Residencias de los zares en las afueras de San Petersburgo
Es un espectáculo muy romántico que atrae no solamente a los turistas,
sino también a los habitantes de la ciudad. Visita a la Venecia del
Norte; la ciudad se ve muy bonita desde el agua, y los majestuosos
palacios parecen aun más importantes y más bellos…

Una de las residencias veraniegas fundada por Pedro I. Pedro
el Grande viajaba mucho a Europa y el Versalles francés le imprecionó
tanto que el zar decidió a construir su propio palacio de verano y el
parque con las fuentes en la costa del golfo de Finlandia. El sistema de
las fuentes creado por los ingenieros rusos tiene el secreto que le dió
al versalles ruso la posibilidad de superar el versalles francés.

El Palacio de Pushkin o el Palacio de Catalina era la
residencia de verano de los zares en Rusia. Su estilo es rococó y está
situado en la ciudad de Pushkin. El palacio está considerado como
patrimonio de la humanidad dentro del epígrafe “Centro Histórico de San
Petersburgo y conjuntos monumentales anexos”.
Este palacio está a tan solo 25 km de la ciudad de San
Petersburgo. Está formado por un complejo de varios palacios y parques
de la ciudad que da su nombre, Pushkin.

El Palacio de Pávlovsk es uno de los museos de Rusia que antes
había sido residencia de la familia imperial. Está ubicado en la ciudad
de Pávlovsk y es un sitio repleto de belleza, no en vano está
considerado como Patrimonio de la humanidad dentro del epígrafe “Centro
histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos”.

Es una isla fortificada, un puerto y una base naval, que
durante la época soviética estuvo cerrada a los extranjeros. En este
pueblo de cañones, anclas y memoriales de marineros hasta las iglesias
pertenecían al Ministerio de Asuntos Marítimos. El templo más bonito de
la ista es la Catedral Naval de San Nicolás. En los días claros su
reluciente cúpula es visible desde San Petersburgo y la campana también
se oye desde muy lejos. El Fuerte de Alexander I es quizá menos
espectacular pero también es un lugar fascinante. Era un laboratorio
para estudiar la plaga que solo era accesible en barca.

Durante el reinado de la emperatriz Catalina II, su hijo Pablo
I hacia de zar en Gatchina. Comandaba una armada de juguete que tenía
uniformes prusianos y les daba conmemoraciones ficticias a sus soldados
por sus actuaciones.
La principal atracción es el Palacio de Gatchina, con su plaza
para desfiles en frente, así como el Parque del Palacio, con su puente
encorvado donde queda alguna de las ruinas en las que Pablo organizaba
sus "encuentros de caballeros".
Pablo estaba interesado en el misticismo en los caballeros
medievales así que poco después de ser proclamado zar dio cobijo a los
Caballeros de la Orden de Malta, una fuerza militar católica que había
sufrido en manos de Napoleón. El mandatario ruso fue elegido Gran
Maestre de la Orden y levanto el Palacio Priori en Gatchina.
http://bienvenidospb.com/alrededores-de-san-petersburgo.html
Tags: Rusia
San Petersburgo
Guía práctica
Guía turística
Viajar
Комментариев нет:
Отправить комментарий